methaodos.congresos, I Congreso Internacional de Estudios Culturales Interdisciplinares

Por defecto: 
Escuela de canto de San Salvatore in Lauro de Roma: renacer del Coro de Voces Blancas Vaticano
Sara Navarro Lalanda

Última modificación: 2017-10-05

Resumen


El origen de los "pueri cantores" del Coro de la Capilla Sixtina se remonta al siglo VI, aunque la existencia de dicha formación a lo largo de los siglos fue discontinua, desapareciendo en el Renacimiento al ser sustituidos por castrati.

 

En 1867 para la celebración del XVIII aniversario de la festividad de San Pedro y San Pablo, se solicitó a diversas escuelas romanas, entre ellas la de San Salvatore in Lauro, su participación con el fin de interpretar la obra "Tu es Petrus" del Maestro Mustafa; 400 cantantes, divididos en tres coros, interpretaron la obra en San Pedro, cuyas crónicas nos narran su efecto maravilloso.

Tras la solemnidad centenaria, se observó la necesidad de crear una "Schola puerorum", con el objetivo de disponer de voces blancas en las diferentes capillas romanas. La escuela de San Salvatore in Lauro, por expreso deseo del Papa Pío IX, fue elegida para crear la escuela de canto, poniéndose en marcha en julio de 1868 con unos cincuenta estudiantes elegidos entre los mejores de la Escuela Braschi.

Pocos son los documentos administrativos que se han conservado de los alumnos debido al incendio de su archivo ocurrido el 2 de febrero de 1944, pero el análisis de la documentación recogida por sus maestros de coro (Fr. Vincenzo, Fr. Pacifico e Fr. Bucossi) así como su intacto archivo musical, que cuenta con más de 700 partituras (circa 400 manuscritos y 300 impresos), nos permitirá adentrarnos en el imaginario de esta musica interpretada por voces casi celestiales.


Palabras clave


coro de voces blancas ; San Salvatore in Lauro ; repertorio