Última modificación: 2017-11-06
Resumen
Las rutas e itinerarios, ya sean planteados para uso turÃstico o para desarrollo patrimonial en clave local, forman parte del imaginario cultural de nuestras sociedades. Las hay de muchos tipos y son infinitos los actores que entran en juego en su proceso de creación y desarrollo.
La presente comunicación pretende indagar en una tipologÃa emergente de ruta, las rutas de la memoria, inspiradas en el incipiente patrimonio relacionado con la memoria histórica. Ciertamente pueden ser consideradas rutas históricas, pues el hecho memorial requiere de un sujeto histórico, aunque de la misma manera que memoria histórica e historia no son lo mismo, las rutas de la memoria requieren ser tratadas como una categorÃa especÃfica.
AsÃ, el objetivo será identificar y tipificar esta nueva categorÃa de ruta. Para ello, se trabajará planteando dos estudios de caso: las rutas del exilio en el territorio catalán transfronterizo y las rutas de la Guerra Civil en la ciudad de Barcelona. De la observación analÃtica de los dos casos más relevantes en la materia, que además suponen la confluencia entre lo rural y lo urbano, se presentará un modelo definitorio para las rutas memoriales. Anticipando conclusiones, se verá claramente la importancia de las rutas como herramienta que favorece la eclosión del patrimonio memorial.