Última modificación: 2020-01-08
Resumen
Â
La demanda de cultura contemporánea, se ha enfocado en una estructura intensa y potente, de proyección emocional y fuerte poder simbólico, debido a la banalidad emocional del frenético ritmo social. La danza, evoluciona de la mano de las necesidades del siglo XXI, donde vivimos una revolución de los procesos creativos, centrados en la emoción. La creación de tópicos sociales, que nacen desde el inconsciente, y activan ideas utópicas, se hacen verdad plasmándose en la sociedad modificando los deseos y las necesidades sociales del consumo.
La comunicación parte de una visión propia de las teorÃas de Collins y sus “rituales de interacciónâ€, “modelo de estratificación social†y “el ritual†de Turner, y la “teorÃa de la estructuración†deGiddens. Mediante la observación documental de creadores seleccionados del siglo XX-XXI, se crearán diálogos de las grandes obras de la danza, donde los objetivos de transmisión de emoción, varÃan el impacto en el receptor. El método etnográfico proporcionará el análisis sociológico del “consumo de las emociones†y llegaremos a las conclusiones de las nuevas necesidades del consumo cultural basado en la emoción.
Con la presente comunicación, estudiaremos las diferentes opciones de crear, con sus diferentes resultados, señalando que las variantes residen en le impacto emocional que sufre el público; vincularemos las teorÃas con los ejemplos prácticos de las obras señaladas anteriormente, y se ofrecerán herramientas para la ejecución práctica de procesos creativos emocionales.
Â