Última modificación: 2020-01-08
Resumen
El objetivo principal planteado en este trabajo es analizar las formas de articular prácticamente los derechos cultuales, desde la perspectiva de integrar adecuadamente a las minorÃas culturales dentro de las sociedades de acogimiento sin olvidar sus diferencias. Todo esto dentro del panorama plural de los tiempos que corren y del aumento de los flujos migratorios.
Para ello, el método seguido consistirá en fijar cuáles son los derechos que corresponden a las citadas minorÃas desde el enfoque de la dignidad humana. A continuación, analizaremos las debilidades y fortalezas de las respuestas existentes teniendo en cuenta el respeto y asunción de la diversidad dentro de un contexto socio-polÃtico y desde una perspectiva jurÃdica, sin olvidar su fundamentación moral.
Las conclusiones a las que se llegan son que el problema se muestra en la conciliación entre el derecho a la propia identidad cultural y los derechos culturales de los demás grupos que conviven dentro de una misma comunidad. Con este fin, es preciso dar una respuesta y la que creemos más adecuada es la del interculturalismo moderado que respete el mÃnimo ético al que nos referimos cuando hablamos de la dignidad humana.