Comunicación empresarial en redes sociales: gestión de contenidos y experiencias

Contenido principal del artículo

Miguel Ángel Nicolás
Esther Martínez Pastor

Resumen

La gestión estratégica de la comunicación corporativa a través de redes sociales se ha convertido en una indiscutible realidad que muta constantemente los modos de relación entre públicos, empresas y organizaciones. En este trabajo exponemos, en primer lugar, un breve análisis de los resultados publicados en estudios nacionales centrados en medir la actividad en redes sociales en España. De estos, recogemos las acciones más comunes que los usuarios declaran realizar así como sus preferencias en relación a las actividades realizadas por las marcas. Finalmente, realizamos un análisis aleatorio de la actividad corporativa de diferentes marcas en distintos entornos sociales permite listar y clasificamos algunos de los tipos de contenidos que podemos encontrar en estos perfiles sociales corporativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Nicolás, M. Ángel, & Martínez Pastor, E. (2014). Comunicación empresarial en redes sociales: gestión de contenidos y experiencias. methaodos.Revista De Ciencias Sociales, 2(2). https://doi.org/10.17502/m.rcs.v2i2.57
Sección
Notas de investigación

Citas

AIMC (2013): 16º Navegantes en la red. [14-05-14] Disponible en web: http://www.aimc.es/-Navegantes-en-la-Red-.html.

Fundación Telefónica (2014): 14ª edición del informe. La Sociedad de la Información en España 2013. [20-05-14] Disponible en web:

http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/sie/sie2013.htm

Bermejo Berros, J. (2008): “El receptor publicitario del siglo XXI en el marco de la interactividad: entre el crosumer y el prosumer”, en Pacheco Rueda, M. Coord.: La publicidad en el contexto digital: 49-78. Sevilla: Comunicación Social.

Del Pino, C., Castelló, A. y Ramos-Soler, I. (2013): La comunicación en cambio constante. Branded Content, Community Management, Comunicación 2.0 y Estrategia en Medios Sociales. Madrid: Fragua.

IAB (2014): V Estudio Anual de Redes sociales. [15-05-14]. Disponible en web: http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2014/04/V-Estudio-Anual-de-Redes-Sociales-versión-reducida.pdf

IAB (2013): IV Estudio Anual de Redes sociales. [15-05-14]. Disponible en web: http://www.iabspain.net/wp-content/uploads/downloads/2013/01/IV-estudio-anual-RRSS_reducida.pdf

Jenkins, H. (2006): Convergence culture. New York: New York University Press.

Nicolás Ojeda, M. A. (2012a): “De la publicidad como fenómeno cultural: una reflexión sobre el lenguaje publicitario y YouTube”, en Historias en red: impacto de las redes sociales en los procesos de comunicación: 275-295. Murcia: Universidad de Murcia.

— (2012b) “Consideraciones sobre comunicación publicitaria y redes sociales: usuarios, características, estrategias y planificación”, en Nicolás Ojeda, M. A y Grandío, M. Coord.: Estrategias de Comunicación en redes sociales: 13-30. Barcelona: Gedisa.

— (2013): “La implicación del usuario en la producción publicitaria. Una reflexión sobre la publicidad espontánea generada por los usuarios/consumidores”, Revista ICONO14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes, 11(1): 303-317. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v11i1.204

Russell, C. A. (2007): Advertainment: Fusing Advertising and Entertainment. Ann Arbor, Mich.: University of Michigan Yaffe Center for Persuasive Communication.

Scolari, C. A. (2009): “Transmedia storytelling: implicit consumers, narrative worlds and branding in contemporary media production”, International Journal of Communication, 3(4): 586-606.

Taylor, D., Lewin, J. y Strutton, D. (2011: “Friends, fans, and followers: Do ads work on social networks? How gender and age shape receptivity”, Journal of Advertising Research, 51(1): 258-275.

Tc Anaysis (2013): 5ª Ola del Observatorio de Redes Sociales. [15-05-14] Disponible en web: http://tcanalysis.com/blog/posts/el-70-de-los-usuarios-de-redes-sociales-se-muestran-receptivos-a-la-presencia-de-marcas-en-este-entorno

Artículos similares

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.