Roche Cárcel, Juan Antonio (Ed.) (2020): Las sociedades difusas. La construcción/deconstrucción sociocultural de fronteras y márgenes. Barcelona: Anthropos
Barra lateral del artículo
Contenido principal del artículo
Resumen
El profesor de la Universidad de Alicante, Juan A. Roche Cárcel edita un volumen bajo el sugerente título de Las sociedades difusas con el objetivo de explorar cómo los límites y las fronteras tradicionales parecen diluirse y reconfigurarse en las sociedades actuales en muy diversos ámbitos de la vida social y cultural. Este es un objetivo de especial pertinencia pues, en palabras del mismo autor: “En las sociedades contemporáneas, los límites, los márgenes y las fronteras han perdido definición y han sufrido un proceso de indeterminación, de confusión o de hibridación, aunque, eso sí, de una manera compleja, contradictoria y no vacía de paradojas, pues, simultáneamente, se han visto reforzados o disueltos” (p. 5). Los límites en las sociedades actuales parecen encontrarse, por lo tanto, dentro de un entorno vaporoso, en el que “todo lo sólido se desvanece en el aire”. O, por utilizar la metáfora de Z. Bauman, en un entorno “líquido” donde las fronteras y los límites “sólidos” parecen retroceder e incluso desparecer.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Este artículo se distribuye bajo Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 (CC BY-NC 4.0) .
Rafael Ravina-Ripoll, Universidad de Cádiz
Rafael Ravina-Ripoll es doctor profesor de Organización de Empresa de la Universidad de Cádiz, Miembro de Grupo de Investigación "Estudios Históricos Esteban Boutelou". Ha sido profesor invitado en la Business and Law Frankfurt University of Applied Sciences y la Universidad de Verona, donde ha impartido conferencias sobre el happiness management. Es autor y coautor de artículos, trabajos en congresos internacionales y libros vinculados con la economía de la felicidad y la creatividad". Y desde el año 2018, miembro del Comité Editorial de la Revista "Retos" de la Universidad Politécnica Salesiana de Ecuador.
Artículos similares
- José Cláudio Siqueira Castanheira, Introducción a la Sociología de las Tecnologías Musicales: Una Revisión Ontológica , methaodos.revista de ciencias sociales: Vol. 10 Núm. 2 (2022)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.